Quiénes somos
El proyecto Erasmus+ KA210-SCH
El proyecto Erasmus+ KA210-SCH, «Tu Mejor Versión», promovido por socios de España y Rumanía, encarna el espíritu de innovación social y educativa para abordar la exclusión de los adolescentes.
Su esencia es simple pero poderosa: la inteligencia emocional (IE) es la clave para la resiliencia y la inclusión social de los jóvenes. El proyecto se basa en la premisa de que la falta de conciencia de uno mismo y de gestión emocional aísla a los jóvenes.
«Tu Mejor Versión» busca empoderar a la comunidad educativa para combatir el abandono escolar y la vulnerabilidad, ofreciendo a profesores y adolescentes herramientas prácticas para:
Mejorar la convivencia
y reducir el acoso escolar.
Desarrollar la competencia emocional
(identificar y gestionar los sentimientos).
Facilitar la inclusión
de los jóvenes en situación de riesgo, transformando su vulnerabilidad en una fortaleza personal y social
Autocuidado emocional
En resumen, el proyecto fomenta el autocuidado emocional como la principal vía para que los adolescentes construyan su propio camino hacia la plena participación en la sociedad.
Objetivos:
- Mejorar las competencias profesionales de los docentes.
- Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos a los adolescentes en riesgo de exclusión sobre áreas emocionales que influyen directamente en su vida personal y académica.
- Desarrollar las habilidades socioemocionales de manera teórica y práctica en los adolescentes en riesgo de exclusión.
- Concienciar sobre la importancia de la inteligencia emocional en los adolescentes en riesgo de exclusión en su papel para lograr la inclusión en la sociedad.
El proyecto reconoce que la falta de habilidades emocionales es un factor clave en la vulnerabilidad de los jóvenes. Por lo tanto, se centra en un enfoque doble:
Empoderar a los educadores
Proporcionar a los profesores las herramientas y habilidades necesarias para gestionar la IE, lo que les permite convertirse en mentores eficaces y detectar el riesgo de exclusión en sus alumnos.
Dotar a los jóvenes de habilidades
Ofrecer a los adolescentes en situación de riesgo conocimientos y técnicas prácticas para gestionar sus emociones, lo que tiene un impacto directo en su rendimiento académico y su bienestar personal.
El objetivo final es la concienciación
Demostrando que la IE es el camino más directo hacia la inclusión social. El proyecto busca transformar la vulnerabilidad en fortaleza, haciendo de la conciencia de uno mismo y la empatía los cimientos para que cada adolescente construya su «mejor versión» en la sociedad europea.