La Motivación es el impulso, ya sea interno (intrínseca) o externo (extrínseca), que dirige y energiza el comportamiento del adolescente hacia un fin. En el contexto de la exclusión social, la apatía y la baja motivación intrínseca impiden la participación en actividades escolares y comunitarias, lo que perpetúa el aislamiento. Un joven sin motivación carece de la energía para buscar amigos, enfrentarse a tareas desafiantes o asistir a clases, cayendo en la espiral de la retirada.
El proyecto «Tu Mejor Versión» trabaja para redescubrir y fomentar la motivación intrínseca, ayudando a los jóvenes a conectar las actividades (académicas o sociales) con sus propios intereses y valores. Cuando un adolescente encuentra propósito y disfrute en lo que hace, su participación es sostenida y genuina.
Esta energía y entusiasmo por la participación tienen un efecto imán: el joven motivado se convierte en un miembro activo y atractivo del grupo social. La motivación se relaciona con la perseverancia y la capacidad de engagement (enganche), habilidades cruciales para que el adolescente se mantenga conectado a la red de apoyo escolar y comunitario. Al reavivar la chispa de la motivación, el proyecto abre vías naturales para la conexión social y para el éxito académico, alejándolo del riesgo de exclusión.
Referencia: Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2000). The “what” and “why” of goal pursuits: Human needs and the self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227-268.