La Resolución de Conflictos es la habilidad socio-emocional que permite a los adolescentes afrontar los inevitables desacuerdos interpersonales de manera constructiva, buscando soluciones cooperativas y de ganar-ganar. En la adolescencia, la incapacidad para gestionar conflictos se traduce en dos extremos que causan exclusión: el escalamiento agresivo (que genera rechazo) o la retirada pasiva (que lleva al aislamiento).

El programa «Tu Mejor Versión» proporciona modelos y herramientas de mediación y negociación que capacitan a los jóvenes para identificar la raíz emocional del conflicto, escuchar la perspectiva del otro y proponer soluciones mutuamente aceptables. Esta habilidad es crucial para la estabilidad de las amistades y las dinámicas grupales. Un joven que sabe resolver conflictos no rompe lazos ante la primera dificultad, sino que repara y fortalece la relación a través del proceso.

Al ser percibido como un buen mediador o un participante constructivo en el desacuerdo, el adolescente gana una reputación de madurez y fiabilidad. Esto lo convierte en un miembro esencial de cualquier equipo o grupo social, aumentando su potencial de permanencia y reduciendo drásticamente el riesgo de exclusión social que se deriva de las rupturas relacionales constantes.

Referencia: Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2005). Teaching Students to Be Peacemakers. Interaction Book Company.